Hoy 15 de Julio de 2018 hace 100 años que nació una de las más brillantes investigadoras de la historia de la Neuropsicología: Brenda Milner. Los aportes realizados a lo largo de estos años de la Dra. Milner acerca del funcionamiento de la memoria y su sustrato neuronal han sido extraordinarios. Pero quizá el caso más famoso fue HM.
Cualquier persona interesada por esta ciencia, seguro que conoce el caso de HM, el hombre al que extirparon de forma bilateral el lóbulo temporal medial para frenar así sus crisis epilépticas. Tras la operación, la consecuencia fue catastrófica, HM fue incapaz de generar recuerdos nuevos. Fue así como descubrieron y evidenciaron el papel del hipocampo en la formación de nuevos aprendizajes. Aunque algunos investigadores habían reportado algunos casos anteriormente, Scoville y Milner reportaron la operación y el seguimiento de 10 pacientes a los que se había realizado una cirugía similar.
Quizá HM se hizo famoso por ser el primer caso descrito en el artículo original, pero en este artículo incluyen además la descripción de otros 9 pacientes:
Grupo 1: déficit de memoria severo
- HM, hombre de 29 años, mecánico de coches. Epilepsia desde los 10 años, desde los 10 los ataques fueron más importantes con pérdida de conciencia, hasta que finalmente le incapacitaron para trabajar. Tras la operación, además de una incapacidad total para aprender cosas nuevas, tenía una amnesia retrógrada que le hacía pensar que estaba en 1950 y tenía 27 años. Operado el 1 de septiembre de 1953.
- DC, hombre de 47 años, médico. Esquizofrenia paranoide. Asesinó a su mujer en 1950. Había recibido terapia con insulina y electroshock sin resultados. Operado el 13 de mayo de 1954.
- HB, mujer de 55 años, administrativa. Trastorno maníaco-depresivo. No recordaba tampoco nada de los 3 años anteriores a la operación y era incapaz de aprender nada nuevo. Operada el 18 de diciembre de 1952.
Grupo 2: déficit de memoria moderado
- AZ, mujer de 55 años con esquizofrenia paranoide. Operada el 29 de noviembre de 1951.
- MR, mujer de 40 años con esquizofrenia paranoia y alcoholismo. 11 años recibiendo electroshock sin resultados. Operada el 17 de enero de 1952.
- AR, mujer de 36 años con esquizofrenia hebefrénica. También en tratamiento con electrochock sin resultados. Operada el 31 de mayo de 1951.
- CG, mujer de 44 años con esquizofrenia, 20 años hospitalizada sin mejoría. Operada el 19 de noviembre de 1951
- AL, hombre de 31 años con esquizofrenia catatónica con alucinaciones visuales y auditivas. Operado el 31 de enero de 1952
Grupo 3: déficit de memoria no persistente
- IS, mujer de 54 años con esquizofrenia paranoide, alucinaciones auditivas y una marcada habilidad emocional. Operada el 16 de noviembre de 1950
- EG, mujer de 55 años con un meningioma.
La identidad de HM fue revelada en 2008 cuando falleció. Ahí supimos que se llamaba Henry Gustav Molaison, nació en Manchester en 1926 y murió con 82, habiendo vivido 55 años sin memoria. Así era su cerebro en 1992
En el siguiente enlace puedes leer el artículo original de 1957 (actualmente cuenta con más de 7000 citas en google scholar ) con la descripción del caso de HM. “LOSS OF RECENT MEMORY AFTER BILATERAL HIPPOCAMPAL LESIONS».
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC497229/pdf/jnnpsyc00285-0015.pdf
Referencia:
Scoville, W. B., & Milner, B. (1957). Loss of recent memory after bilateral hippocampal lesions. Journal of neurology, neurosurgery, and psychiatry, 20(1), 11.