post-covid-atras

CURSO. Detección de las señales invisibles del Alzheimer

49,00

CURSO. Detección de las señales invisibles del Alzheimer

Fecha: Jueves 5 de noviembre de 15h a 20h (Hora España peninsular)

El curso es ONLINE en directo. Si te interesa mucho, pero no puedes asistir en este horario, te lo podemos grabar para que lo veas en otro momento

Imparte: Elena Herrera. Doctora en Psicología, Neuropsicóloga y Profesora en la Universidad de Oviedo. Especialista en enfermedades neurodegenerativas

Objetivos:

  • Identificarás de manera sencilla los cambios cognitivos patológicos y cómo diferenciarlos de los cambios normales asociados a la edad
  • Sabrás detectar y evaluar con tus propias herramientas, los primeros síntomas de la Enfermedad de Alzheimer
  • Sabrás identificar las variables del lenguaje y la memoria que permiten mejorar la evaluación y la intervención
  • Se mostrarán bases de datos, técnicas y ejemplos para crear materiales de intervención mucho más precisos.
  • Conoce los factores de riesgo y de protección para diseñar tus intervenciones.

Disponibilidad: Agotado

Comparar

Descripción

CURSO. Detección de las señales invisibles del Alzheimer

Sábado 5 de noviembre de 15 a  20h (hora española).

En directo: te enviaremos el link para acceder una vez te inscribas. Si te interesa mucho, pero no puedes hacerlo en este horario, podemos grabarlo para enviártelo y que puedas verlo en otro momento

Las plazas son limitadas. Al finalizar el curso, se abrirá turno de preguntas, comentarios, exposición de casos…

Imparte: Elena Herrera. Doctora en Psicología, Neuropsicóloga y Profesora en la Universidad de Oviedo. Especialista en enfermedades neurodegenerativas

Objetivos:

  • Identificarás de manera sencilla los cambios cognitivos patológicos y cómo diferenciarlos de los cambios normales asociados a la edad
  • Sabrás detectar y evaluar con tus propias herramientas, los primeros síntomas de la Enfermedad de Alzheimer
  • Sabrás identificar las variables del lenguaje y la memoria que permiten mejorar la evaluación y la intervención
  • Se mostrarán bases de datos, técnicas y ejemplos para crear materiales de intervención mucho más precisos.
  • Conoce los factores de riesgo y de protección para diseñar tus intervenciones.